Las 137 áreas clave para la biodiversidad mundial que están en Ecuador serán evaluadas por expertos

Mariposa bebiendo lágrimas de tortuga. Imagen del año 2014 en Wikimedia Commons/Autoría: Ministerio de Turismo de Ecuador

Ecuador cuenta con 137 áreas clave para la biodiversidad (KBA, por sus siglas en inglés) mundial, las que serán evaluadas por expertos, quienes también identificarán nuevos sitios dentro del país que sean de importancia ecológica para el planeta.

Estos puntos son sitios de importancia global para la salud general del planeta y la persistencia de la biodiversidad, indica la Fundación de Conservación Jocotoco. Son los lugares en donde viven especies únicas o amenazadas de extinción mundial o que son el hogar de las endémicas, es decir, no están en ningún otro sitio del mundo.

A nivel global hay más de 16.000 KBA identificadas hasta marzo de este año.

Entre agosto y septiembre se realizó en Quito la primera capacitación dirigida para expertos e investigadores locales con el fin de formarlos en los criterios de evaluación.

El taller fue organizado por la ONG BirdLife International en colaboración con Jocotoco.

En la capacitación participaron investigadores e instituciones y organizaciones locales e internacionales, como Fundación Jocotoco, EcoMinga, Fundación Futuro, Fundación Cóndor Andino, Conservación Internacional (CI), Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés), EcoCiencia, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), A&C, Universidad de Cornell, Fundación Charles Darwin, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Geografía Crítica, Herbario Nacional, Universidad San Francisco de Quito (USFQ), IKIAM, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.